
Red Velvet Bundt Cake
Kiss My Bundt Bakery es el nombre de una famosa bakery que regentaba Chrysta Wilson en ¨la ciudad de Los Ángeles. Estuvo al frente de la misma dos años hasta que por diversos motivos tuvo que cerrarla en 2010 pero de ahí salieron muchas recetas como la de este Red Velvet basada en una receta que aprendió de su tia cuando solamente tenía 8 años. Además en su libro llamado “Kiss My Bundt Cookbook” del año 2009 está incluida la receta original de este red velvet.
Este está bastante bueno, la mezcla con el frosting es imprescindible!!! Mi único pero es que para mi gusto la miga no está tan esponjosa como me hubiera gustado, soy más de miga esponjosa y húmeda, gustos que tiene una!!!! Seguiré publicando más recetas de red velvet hasta dar con el perfecto, de hecho ya tengo una apuntada que será una próxima receta amiga, de quien será???
Red Velvet Bundt Cake
Ingredientes:
- 325 grs de harina
- 365 grs de azúcar
- 215 ml de aceite
- 250 ml de buttermilk
- 2 huevos L
- 2 cdtas de red color aproximadamente (vais viendo hasta que consigais el color deseado)
- 4 grs o una cucharadita de vinagre de manzana
- 4 grs o una cucharadita de vainilla
- 6 grs o una cucharadita y media de bicarbonato
- 6 grs o una cucharadita y media de sal
- 12 grs de cacao en polvo (Tipo Valor)
Para el frosting:
- 226 grs de queso crema
- 113 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 240 grs de azucar glass
- una cucharadita de vainilla líquida
Elaboración del Bundt:
- Precalentar el horno a180º
- En la batidora eléctrica, mezclar el aceite, el buttermilk, los huevos, el colorante, el vinagre y la vainilla. Batir a velocidad media durante 1 minuto.
- En un recipiente aparte, tamizar la harina, el azúcar, el bicarbonato, la sal y cacao.
- Agregar los ingredientes secos de media en media taza a la vez. Hacerlo lentamente para que la masa no haga grumos.
- Verter la mezcla en el molde previamente engrasado.
- Hornear unos 45 minutos o hasta que al insertar un palillo o un cake tester, el bundt salga limpio.
- Enfriar el pastel en el molde durante 15 minutos como mínimo. Invertir en una rejilla. Si notamos que se resiste enfriar durante 15 minutos adicionales.
Elaboración del frosting:
- En la batidora electrica a velocidad media, mezclar por lo menos unos dos minutos el queso crema con la mantequilla hasta que quede una mezcla cremosa.
- Bajar la velocidad y agregar lentamente el azúcar en polvo (1/2 taza a la vez), asegurándonos con una espatula que no quede el azúcar pegado a las paredes del vaso de la batidora.
- Agregar el extracto de vainilla.
- Mezclar a velocidad media hasta que el glaseado esté suave y esponjoso.
Molde: Star Bundt Cake pan de Nordic Ware
* Recipe in English
Cake:
- 1 1/4 cups vegetable oil
- 1 cup buttermilk
- 2 eggs, room temperature
- 2 tablespoons red food coloring
- 1 teaspoon white vinegar
- 1 teaspoon vanilla
- 2 1/2 cups flour
- 1 3/4 cups sugar
- 1 teaspoon baking soda
- 3/4 teaspoon fine salt
- 1 tablespoon high-fat cocoa powder
Directions:
- Heat the oven to 350 degrees.
- Using an electric mixer, combine the oil, buttermilk, eggs, food coloring, vinegar and vanilla. Beat on medium speed for 1 minute.
- In a separate bowl, sift together the flour, sugar, baking soda, salt and cocoa powder.
- Add dry ingredients to the wet 1/2 cup at a time. Do this slowly so that the batter doesn’t develop clumps.
- Pour the batter into pans that have been greased and floured.
- Bake until a cake tester or toothpick inserted into the cake comes out clean and the cake doesn’t jiggle when shaken, about 45 minutes.
- Cool the cake in the pan for at least 15 minutes. Then invert onto a serving plate. If cake resists, cool for an additional 15 minutes.
Frosting:
- 8 ounces cream cheese, softened
- 4 ounces unsalted butter, softened
- 2 cups powdered sugar (measured then sifted)
- 1/2 teaspoon vanilla extract
Directions:
- With an electric mixer on medium speed, cream the cream cheese and butter until soft and completely smooth, at least two minutes.
- Turn the mixer speed to low and slowly add the powdered sugar 1/2 cup at a time, making sure to scrape down any frosting stuck to the sides of the bowl.
- Add the vanilla extract.
- Mix on medium speed until the frosting is smooth and fluffy.
Me permitiras un apunte. Se ha de ir alternado el buttermilk con los solidos e ir mezclando. En la receta lo has omitido. Gracias por la receta
Hola Nuria, nosotras solemos alternar siempre líquidos con sólidos pero esta receta está extraída así, mezclando los liquidos por un lado y despues añadiendo los sólidos. No quisimos modificar la receta pero perfectamente se puede hacer alternándolos como tu bien dices!
Un saludo y gracias
Deliciosooooo, y ese color tan llamativo, mmmmmm!!!! mi enhorabuena, besosss!!!
La tarta red velvet me encanta precisamente por lo jugosa que es, en cambio con el bundt me pasó lo mismo una vez que lo hice, no me gustó porque no quedaba esponjoso. Besiños.
Tiene una presencia espectacular. Tengo que animarme con el red velvet porque nunca lo he probado… y eso que compré el colorante rojo sólo por hacerlo un día!
besos
Também gosto deles mais esponjosos mas esse também me agradou
O formato é lindo e o interior esta lindo
Bjs
Maravilloso!!! Qué delicia!!! Besitos, guapas!
Ufffffff impresionante….espectacular …. precioso … se me acaban los calificativos para vuestros bundts !!!!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Que bonito color, me encanta
bellisimo el color ,lo tengo pendiente gracias
Voy a dejar de venir que me creáis muuuuuuuuuuuchas necesidades
Me encanta, hice una tarta red velvet lo cierto es que alucinan cuando la ven.
¿Si ponemos un poquito de almíbar? El caso es que me encanta!
Besazos chicas.
Qué belleza de bundt cake. Deseandito estoy probarlo….Mmmm
Tiene un color precioso.
Además de precioso, el color que tiene incita a darle un mordisco, !! que maravilla!!
Besiness
Este molde es precioso y tiene una pinta espectacular.
wow!!! impresionante. pero que preciosidad de red velvet bundt. Es mi asignatura pendiente, aún no he hecho ninguno pero viendo vuesta maravilla ya me está apeteciendo. Tendré que comparme el molde ya!!
Guau lo vimos por Instagram y nos encantó…y en grande gana más!! te ha quedado estupendo! y de red velvet!!!
Besitos!
Tamara&Gemma
El Secreto Endulzado
Pues os ha quedado estupendo!! a mi también me gustan con la miga más suelta pero aquí hay gustos para todos y os ha quedado genial, no conocía la historia ni el libro!!
besazos guapas
Hola! te devuelvo la visita y me meto de cabeza a ver tu blog, Qué bonito es! y qué fotos tan estupendas!
Un beso
Ainsss madre que maravilla de red velvet es que visto así da penita hasta de comérselo que bonito es. Mira que hay recetas del red velvet, pero nosotras aún no nos hemos atrevido con ninguno. El tuyo se ve divino divino. Un beso.
Que ricura de bizcocho, os ha quedado divino, no lo he hecho nunca y eso que me enamora el color tan bonito que tiene y el molde una pasada…precioso!!! os felicito por este blog tan bonito que tengáis mucha suerte en vuestra andadura, que por supuesto con esas recetazas la vais a tener. Besitos guapísimas.
Hola! Gracias por visitar mi blog, yo me quedo encantada por el tuyo porque tienes cosas deliciosas y unas fotos muy bonitas! Vaya pinta que tiene este bundt cake, tiene que estar buenísimo! Un saludo!
Que maravilla de bundt cake y que maravilla de moldes teneis, a cual mas chulo!!! Bss
A mi me encanta el Red Velvet, pero como bien decís tiene que estar esponjoso. Yo lo preparé y la verdad es la miga estaba buenísima, pero se me subió un poco de color y estaba más granate que rojo. Tengo que repetirlo, pero será cuando consiga sacar algo de tiempo.
De todas formas el color que tiene es precioso y el molde una maravilla, como todos los Nordic.
Un beso y mil gracias por compartir
Maravillosa receta y maravilloso bizcocho. Por cierto, en nuestro blog andamos de sorteo, nos encantaría que participaras, así que te dejamos el enlace. ¡TE ESPERAMOS!
http://recetasdeazucaryoregano.blogspot.com.es/2014/09/gran-sorteo.html#more
Que bena entrada y que buena explicacion, yo tengo el molde pequeño y es un bizcocho que me vuelve loca. tengo que hacer esta receta. Mil besicos
Ains, soys mi perdición, no acabo de preparar un bundt cuando ya tengo otro en pendientes… Y cada día soy más adicto a estos dulcecitos americanos… Gracias una vez más… Muak
Esta semana he preparado este Bundt para el santo de mi hermano.
Como os quejábais de que no estaba suficientemente esponjoso, pensé en modificar un poco la receta.
Simplemente añadí un huevo más y 50 grs de buttermilk, y la esponjosidad apareció como por arte de magia.
A mi me ha funcionado, probadlo si queréis.
Muchos besitos y muchas gracias por las recetas tan fantásticas que publicáis.
Espero ansiosa vuestro libro.