Bundt Cake de anís de la Señora Orlanda

Bundt Cake de anís de la Señora Orlanda

Bundt Cake de anís de la Señora Orlanda

O también lo podéis encontrar como bizcocho de anís de la Señora Orlanda. Este nombre tan simpático para este Bundt es lo que me atrajo a simple vista cuando se lo ví a mi queridísima Marina, una gran compañera bloguera a la que he tenido la gran suerte de conocer en persona y con la que hace años que hablo y que me ha demostrado la gran calidad humana que tiene y de hecho, cuento los días para volvernos a ver cuando esta situación nos deje!

En su blog, La Rosquilla de la Tía Laura, que os recomiendo tambien dicho sea de paso, tiene esta receta publicada. Yo hace años (si, años!) que la tenía pendiente para hacer pero el texto que escribió para esa ocasión a mi me tenía, digamos, descuadrada. En él habla de su padre y de como marchó y tenía asociado su recuerdo a este bizcocho, igual que yo tengo asociados otros a mi padre. Era una sensación totalmente extraña, me veía incapaz de hacerlo porque a través de ella me sentía identificada y me recordaba al mío y había entrado en una especie de bucle del cual muchas veces no se salir.

Este año es diferente y por ello especial y no, no hablo de la pandemia que estamos sufriendo (que también) sino de mi fuero interno. Estuve peleada con la vida mucho tiempo, me parecía injusto que me arrebatara así sin más uno de los pilares más importantes de mi vida y hasta hace bien poco no me he reconciliado con la Navidad porque la sentía vacía y carecía de todo sentido sin él, pero no me quedaba más remedio que dismular por mis peques. Han pasado unos cuantos años, este año he vivido una gran lección que he superado (y espero que haya finalizado por siempre) y con ello he revuelto toda mi mente para llegar en el punto en el que estoy, de calma y paz interior conmigo misma y con el resto que me rodea.

 

Bundt Cake de anís de la Señora Orlanda

 

Cuando escribí mi parte en el libro Dulces todo el Año, concretamente la parte de los agradecimientos, lo hice tal cual me surgió de mis dedos y de mi mente, no tuve que pensar mucho sinceramente porque todo estaba escrito ya en mi cabeza. Cuando tuve que pasar la parte de las correcciones y lo releí lloré, lloré mucho pero mis lloros ya no eran como los de antes, eran de emoción y de recuerdos, de algo positivo, sin rabia ni malestar. Sé que mi padre estaría muy orgulloso de mí como siempre lo estuvo, que lo hubiera leído todo de cabo a rabo sentado en su sofá con la televisión de fondo, con sus gafas de lectura y esa cara de atención máxima que me decía que no podía interrumpirle en su momento de concentración.

Por eso querida Marina, por todo esto siempre tardaba tanto en hacer aquella receta que te decía que iba a hacer de tu blog. Y ahora te he dejado expectante unas semanas habiendo visto una foto y mis audios diciéndote lo rico que estaba pero que tampoco te quería decir cual era…hoy ya lo has entendido.

Y bien, hasta aquí la parte emocional de este Bundt de anís porque ahora os vengo a hablar del sentido del olfato y del gusto. Mi primera impresión al catarlo fue literalmente: “sabe a los bizcochos de toda la vida”. Y sí, ese es el comentario que más me han repetido los que lo han probado y es que parece que con un solo mordisco te retrotraes en el tiempo a los bizcochos de nuestras abuelas, aquellos para los cuales no hacía falta ni básculas ni ingredientes secretos para sacarnos el mejor de los postres, los que nos hacen recordar nuestra infancia y nuestras vivencias. Este es “el bizcocho” y lo digo por todo lo alto!

Además, si os fijáis en la elaboración es de lo más sencillo, creo que no tengo receta más rápida y con menos pasos en todo el blog. No os parece una maravilla en esta época de correprisas?

Gracias Sra Orlanda, gracias Marina.

 

Bundt Cake de anís de la Señora Orlanda

 

Bundt Cake de anís de la Señora Orlanda

Ingredientes:

  • 4 huevos M
  • 100 ml de anís
  • 50 ml de aceite de girasol
  • 250 ml de leche
  • 300 gr de azúcar
  • 400 grs de harina de respostería
  • 1 sobre de levadura Royal (16 gr)
  • La ralladura de un limón

 

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180º y engrasar bien un molde Bundt
  2. Batir bien los huevos e ir añadiendo uno a uno todos los ingredientes en el orden arriba indicado
  3. No añadir el siguiente hasta que esté completamente integrado el anterior
  4. Volcar la masa en el molde y hornear durante 55-60 minutos o hasta que al insertar un palillo o cake tester, este salga limpio

 

Fuente: Marina de La Rosquilla de la Tia Laura

Molde: Heart de 10 cups

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.