
Lemon and blueberries Loaf Cake
Empiezo la semana con un nuevo loaf cake, esta vez de limón y arándanos con un glaseado de limón que se hace imprescindible en este caso, la combinación cítrica con el cake y los arándanos es perfecta!
Os comentaré que cuando pongo ralladura de limón o de naranja en los cakes, estos suelo comprarlos ecológicos ya que así evito los pesticidas o fertilizantes químicos. Es un consejo que me dieron hace tiempo y que comparto yo tambiñen por aquí por si os es de utilidad.
Me encantan los arándanos en los cakes, y a vosotr@s? Además suelo tener siempre en la nevera ya que suelo comerlos cada mañana acompañado de más fruta o por encima de tortitas!
Le da un sabor buenísimo a las masas y además tienen multitud de propiedades: son uno de los mejores alimentos antioxidantes que hay además de que reducen el colesterol. Entre otras de sus propiedades es que son ricos en vitamina A, vital para mantener una buena visión y en Vitamina C, por lo que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Como veréis en la receta, lleva yogur griego y me soleis preguntar los que no vivís en España por las cantidades del mismo. Aquí suelen ser de 125 grs aunque hay otras cantidades mucho mas grandes pero ya os digo que el tamaño estandar es ese.
El molde utilizado es tipo alargado de 23×13. Yo tengo varios y de varias medidas pero me parece que este es el ideal para este tipo de recetas.
Lemon and blueberries Loaf Cake
Ingredientes:
Del cake:
- 120 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 185 grs de harina
- 200 grs de azúcar
- 3 huevos
- 1 Yogur griego (125 grs)
- La ralladura de 2 limones
- 1 cdta de levadura en polvo
- 1/4 cdta de sal
- Dos cucharadas de zumo de limón
- 55 grs de arándanos (1/2 cup)
Del glaseado:
- El zumo de un limón
- 130 grs de azucar glass.
Elaboración:
Del cake:
- Precalentar el horno a 180º. Engrasar un molde rectangular.
- Tamizar la harina, la levadura y la sal en un bol y reservar.
- En el bol de la batidora y con la pala batir la mantequilla con el azúcar y la ralladura hasta que esté cremoso. Incorporar los huevos de uno en uno y seguir batiendo hasta mezclar bien.
- Añadir la harina alternándola con el yogur y seguir batiendo.
- Una vez todo bien mezclado añadir el zumo de limón.
- Verter una capa de masa, los arandano, otra capa de masa y tapar con la masa restante.
- Hornear unos 50 minutos o hasta que introduciendo un palito éste salga limpio.
- Dejar enfriar unos minutos sobre una rejilla.
- Colocar papel debajo de la rejilla y verter el glaseado por encima.
Del glaseado de limón:
- Poner en un bol el zumo de limón e ir añadiendo el azucar removiendo muy bien hasta disolverlo.
Molde: Para cakes de 23×13
¡Qué bonito os ha quedado! Además la repostería con frutas es muy jugosa y una auténtica delicia, así que sin duda me llevo un trocito y la receta, aunque por aquí es casi imposible encontrar arándanos
¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
Me parece un cake buenísimo, irresistible con los arándanos.
Besos.
Tiene que estar maravilloso, vaya corte, los arándanos me encantan, tengo el árbol to en el huerto y este año pasado ya coji un cuenquito, son riquísimos y muy aromáticos. ….Bess
Me flipa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que combinación de sabores tan genial. Me llevo la receta con vuestro permiso, la haré seguro y ya os contaré.
Un besote
Me encantan los bizcochos con arándanos y éste os ha quedado con una pinta espectacular, se ve delicioso!! Besotes
Elena
Ficou lindo e com um fruto que eu adoro, o interior esta uma delicia
Boa semana
bjs
Los bizcochos de limón son de mis favoritos y con ese acompañimiento estará para repetir un par de veces por lo menos! Besiños.
Espectacular!!! me requetechifla
Me gusta muchísimo la combinación de la lima o el limón con las bayas
Encantada me quedo con la receta.
Besotes chicas
Qué pinta!! A pesar de ser un bizcocho seco, debe de dar frescor en el paladar con esos ingredientes.
Muy rico!!
Un beso
Buena idea comprar los cítricos "sanos" que digo yo para ponerlos en la masa.
El conjunto una delicia.
Besazos.
Esta combinación limón-arándanos es una de las que más me gustan …un loaf cake fresco y muy esponjoso..Me gusta !!!
Miguel
lareposteriademiguel.com
Otra recomendación para aquellos que no pueden comprar cítricos ecológicos es lavarlos bien con vinagre…pero yo ya me quedo con el cake hecho, jajaja, con lo rico que debe estar, qué gozada!
Besitos
Maravilloso con arandanos, los bizcochos con frutas me gustan mucho. Las fotos son preciosas! Bss
Preciosas!! Limón y arándanos…mi perdición! Me comía ahora mismo un trozo. Esto de comentar a estas horas no es bueno, me voy a la camita.
Que hambre…arrrggg
Las fotos preciosas, como siempre.
Muchos besotes
Me chifla! Es que los arsndsbos me vuelven loca…me traje un tupper de ellos de los bosques de Noruega en el avión!! Jejeje…así que me apunto la receta!
Hola chicas !!!
Los cakes de limón y arándanos me vuelven loca, qué buenos están verdad ?? Yo tengo un Pound Cake de limón y arándanos en el blog, y no sé en cuantas ocasiones lo he hecho ya, y no me canso nunca de el. Voy a probar vuestra receta, tiene una pinta espectacular. Se ve esponjoso y suave, tal y como me gustan a mí los bizcochos. Besos mil !!!!
¡Menudo loaf cake! Y menudas fotazas que os marcáis siempre, chicas. Pero bueno, viendo la calidad de los postres, las fotos vienen solas!. Se ve muy esponjoso y rico. Delicioso.
Un besote gordo. Feliz semana^^
Guau!!! nos volvemos locas sólo con mirar las fotos!! pero que buenooooo! madre mía! besitos
Tamara&Gemma (El secreto endulzado)
Pero que rico! A mi también me encantan los arándanos en los postres, le dan un sabor delicioso! Tiene un pinta increíble! Un saludo!
Hola, qué pasada de fotos, preciosas. Me encantan los arándanos, tiene una pinta increíble. Tomo nota de lo de naranjas y limones ecológicos para utilizar la ralladura. Me quedo como seguidora porque me encanta el blog y seguro que aprendo mcuho. Un besico y buen miércoles.
Uummmmmmmmm os ha quedado de relujo y no dudo lo mas minimo que estaba de rexupete, que pena no poder llevarme un caxin .
Bicos mil wapas.
Wonderful photos!
http://beautyfollower.blogspot.gr
Buenos días!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:
Aquí os dejo mi versión de esta tremenda receta… Me ha encantado:
http://olgaenelpaisdeloscupcakes.blogspot.com.es/2015/04/loaf-cake-de-limon-y-arandanos.html
Muchas gracias por enseñarme esta maravilla!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
besos
Hola!!!! Me surgen dos preguntas en cuanto a la receta:
Los huevos son tamaño L?
El yogur griego es de unos 125 ml, podría sustituirlo por 125 ml de créme fraîche?
Voy a seguir vuestra fantástica receta y si me pudierais contestar os lo agradecería muchísimo.
Besos y gracias por compartir vuestra creatividad.
Hola, buenos dias!!!
Los huevos si puedes ponlos L, recuerda que siempre a temperatura ambiente 😉
El yogur griego lo puedes sustituir por creme fraiche pero piensa que esta ultima es un pelin mas espesa aunque seguro que queda fenomenal 😉
Esperemos que te guste si lo haces y nos lo cuentas
Besitos y feliz dia!!!!
Muchísimas gracias por responderme tan rápido!!! Pues sí, al final lo he hecho y me ha salido espectacular (gracias a vuestra receta y a vuestras explicaciones, claro). Al cambiar el yogur griego por créme fraîche ha quedado menos esponjoso. A cambio el cake ha salido muy jugoso. Le da un toque, la verdad. Además le añadí 100 gr de arándanos en lugar de 55 gr.
Esto es lo que pasa cuando a alguien sin idea alguna de repostería, se le da por improvisar. La ignorancia es muy valiente (jjjjjj).
De verdad, muchas gracias, tanto por vuestra respuesta como por las recetas que compartís con nosotros.
Ya me he bajado unas cuantas más para hacer más adelante. Ya os iré contando.
Un cosilla más, como soy novata en esto de la repostería, quería preguntaros cuál es el punto en el que tiene que quedar la mantequilla cuando la batimos con el azúcar?. Sé que el proceso es muy importante para crear burbujas de aire que le darán esponjosidad a nuestra masa. Yo nunca sé cuando es suficiente o si me quedo corta o me paso, aunque sigo todos los pasos al pie de la letra. Veo que blanquea la mantequilla, que adquiere un poco de brillo, y los granos de azúcar (yo uso azúcar blanco de toda la vida), aunque integrados, aún pueden verse porque claro está, no se disuelven. Paro de batir cuando me da la sensación de que la mantequilla comienza a calentarse. Sobre unos 3 min, batiendo a media velocidad con una Kmix de Kenwood y con pala de silicona porque con la pala de metal se me pega a las paredes. Hasta he llegado a meter el bol en la nevera antes de batirla para que no se caliente mucho. Lo he hecho 5 veces, ya veis que soy toda una profesional jjjjjjjjj.
Podrías aconsejarme sobre este tema?
Un besazo y muchas, muchas gracias!!!!!!!!