Marble Pound Cake
El último domingo de mes lo tengo reservado para mi Marina de @larosquilladelatialaura donde ya sabéis de sobra que tenemos un reto muy chulo en Instagram bajo el hashtag #unteconmartha donde replicamos recetas de Martha Stewart y además os animamos a acompañarnos.
Como ya estamos en noviembre, esta es la receta número once y el mes que viene acabaremos este reto donde ambas habremos publicado en total 24 recetas más todos aquellos que habéis participado junto a nosotras.
Al igual que hice el mes pasado, me he decantado por una de las recetas de su último libro que yo tengo en versión original en inglés (no está aún traducida que yo sepa pero podrían contratarme para hacerlo, jaja) que es como prefiero los libros por las razones que ya os he contado en muchos posts anteriores.
Las fotos de su libro llaman mucho la atención y evidentemente a mi se me fueron los ojos al verlas.
La elaboración es de lo más poco común que he hecho pero tenía que probar y la verdad, no me ha defradudado nada. Todo un experimento!
Es una masa super densa que incluso cuesta verterla en el molde y el resultado es una miga densa, de las que hay que mojar en leche u otra bebida pero de sabor es un auténtico espectáculo.
Como ya veis no es el típico marmoleado con formas ni siquiera es el típico de dos sabores. Este va por capas que se van poniendo una encima de la otra y son tres los sabores que lo componen: bizcocho de vainilla, chocolate con leche y chocolate negro.
He repetido el molde de una de las recetas que ya hice también para este reto, precisamente con la que lo inauguramos y que fue este Loaf Cake de mandarinas y vainilla. El molde en concreto es el Jubilee que tiene una capacidad de 6 cups.
El mes que viene ya damos por concluido el reto y nada mejor que en plenas fiestas navideñas así que habrá que vestirse para la ocasión y estar a la altura, verdad?
Marble Pound Cake
Ingredientes:
- 225 g de mantequilla
- 3 huevos L
- 80 ml de leche a temperatura ambiente
- 2 cdtas de extracto de vainilla
- 200 g de azúcar
- 310 g de harina
- 1 ¼ cdta de levadura química o polvos de hornear
- 3 cdas de cacao en polvo
- 115 g de chocolate con leche derretido y enfriado
Elaboración:
- Precalentar el horno a 180º y engrasar bien un molde tipo Loaf
- En un bol mediano, batir los huevos junto a la leche y el extracto de vainilla. Reservar
- En el bol de la amasadora, mezclar el azúcar, la harina, la levadura y la sal a velocidad baja hasta que esten todos los ingredientes mezclados
- Continuar mezclando mientras se añade la mantequilla poco a poco hasta conseguir una masa arenosa
- Añadir la mitad de la mezcla de leche y huevos que habíamos reservado a velocidad media-alta hasta conseguir una masa cremosa, aproximadamente durante un minuto.
- Añadir el resto de la mezcla y batir hasta que este todo integrado, unos 30 segundos más.
- En otro bol grande, mezclar 2 cucharadas de cacao en polvo junto al chocolate con leche derretido. Mezclar con un tercio de la masa
- Mezclar una cucharada de cacao en polvo con otro tercio de la masa
- Para echar la masa en el molde, verter primero el tercio de masa blanca (al que no le hemos agredado nada), seguido del que mezclamos con una cucharada de cacao y por último el que habiamos mezclado el chocolate derretido junto al cacao en polvo. (Si lo haceis en un molde tipo plum cake se haría a la inversa)
- Con una espátula, nivelar la superficie de la masa
- Hornear a 180º, calor arriba y abajo unos 55 minutos (es una masa muy densa) o hasta que al insertar un palillo o cake tester, este salga limpio
- Dejar enfriar el molde sobre una rejilla unos 10 minutos y desmoldar