Bundt Cake de chocolate al cuadrado
Alguna vez me da por repasar una larga lista de recetas pendientes que tengo por hacer y hace unos días me apetecía hacer un Bundt Cake que llevara mucho chocolate como a mí me gustan y revisando me acordé de esta receta de mi preciosa Rosa de Pemberley que ella lo bautizó como “All things chocolate“, el título ya lo decía todo pero era hora de probarlo a ver qué tal. Si no la conocéis os recomiendo su blog 100%, recetas originales y explicadas al detalle y lo que más vale, ella misma que es puro amor!
Esta vez la receta la he bautizado como “El Bundt Cake de chocolate“, así sin más, porque considero personalmente que es uno de los Bundt Cakes de chocolate por excelencia (tengo dos mas que los podría también englobar en esta categoría), con un sabor muy potente y que todo amante de este ingrediente debería probar alguna vez! Además del sabor, esta receta es perfecta para que salga todo el dibujo entero del molde porque muchas veces me ha pasado (y seguro que a vosotros también) que el final del molde no acaba de salir ya que es harto complicado dar con la medida exacta, pero como os podéis fijar en las fotos, queda completísimo si se sigue al pie de la letra la receta!
La jugosidad es extrema, casi que se deshace en la boca. Es húmedo a más no poder y solo os va a saber a chocolate y nada más que chocolate. Los catadores en mi trabajo dieron el visto bueno con creces y casi me fio más de ellos que de mi misma.
No os voy a convencer ni a daros un largo listado de razones por las cuales deberíais probar esta receta de Bundt Cake de chocolate, con lo que os he comentado anteriormente ya me he explicado suficientemente, verdad? Yo tengo unos gustos, publico solo lo que más me gusta y me funciona a la perfección y no estoy para vender el producto porque no soy comercial ni me llevo comisión a cambio.
Y es que muchas veces, cotilleando por la blogosfera me encuentro títulos un tanto llamativos, imagino que estrategia pura y dura importada de los americanos (porque es donde primero lo empecé a ver con el típico “the best”) que luego meses o años después reproducimos por aquí, como tantas otras cosas.
Me he encontrado con recetas tales como “el mejor Cake de chocolate del mundo”, “la mejor receta de chocolate del mundo”…todo es lo mejor del mundo entero. A mi sinceramente ya me da mucho que pensar al leerlo, y no es que no me fie y seguramente sea el mejor del mundo mundial, pero, ¿comparado con qué? y ¿quién lo dice para aseverar dicha afirmación?
Cada uno tiene sus gustos y a mí por ejemplo me gustan los sabores potentes como ya os he comentado en varias ocasiones, pero habrá a quien le guste con menos sabor o menos dulce o más suave. ¿Quien soy yo para poner la etiqueta de “lo mejor del mundo”? Y es que eso lo que provoca en mi es cierto rechazo y no recuerdo (y por lo tanto no lo he hecho) haber hecho nada que su título llevara la palabra “best” o “mejor del mundo”. No me gusta que me impongan nada, tengo mi propia personalidad y criterio, que le vamos a hacer!
Y esto me deriva también cuando leo comentarios en redes sociales que parece que casi te están obligando a que hagas una receta: “hazla” “pruébala”… a ver, la haré si quiero y si me atrae pero por otras circunstancias (los ingredientes que lleva, lo original que sea, lo llamativa que me resulte, etc) pero no me impongas nada porque nuevamente, se crea en mi un rechazo absoluto y sí, seguramente me esté perdiendo algo maravilloso y genial pero el mero hecho de obligarme con imperativos ya no me atrae, prefiero seguir mi instinto y hasta el día de hoy (y ya son muchos años) me he equivocado bien poco.
Y un dia hablaré también de otro tema que veo mucho por redes sociales también muy impositivo.
Bundt Cake de chocolate, irresistiblemente chocolateado !!!
Y después de mi tostón vamos a lo realmente importante que es la receta y que aprovecho hoy que es lunes porque ya sabéis que en Instagram empiezo todas las semanas con una buena dosis de chocolate para alegrar el inicio de la semana y que bauticé en su día con el hashtag #luneschocobundts a la que tantas veces os habéis unido y no os imagináis la ilusión que me hace.
El molde en el que he hecho esta receta es el Bavaria de Nordic Ware de una capacidad de 10 cups o tazas y que encontrareis en la tienda de Claudia&Julia donde tengo un código descuento (ILBC) que siempre viene fenomenal!
Bundt Cake de chocolate al cuadrado
Ingredientes:
- 260 grs de harina
- 60 grs de cacao puro en polvo Simon Coll
- 1 sobre doble de gaseosas el Tigre o 1 ½ cdta de levadura química
- ½ cdta de sal
- 240 de buttermilk
- 120 de sour cream (crema agria)
- 225 de mantequilla
- 200 grs de azúcar
- 105 grs de azúcar moreno
- 4 huevos L
- 2 cdtas de extracto de vainilla
- 115 grs de chocolate negro
- 115 grs de chips de chocolate (o chocolate troceado)
Elaboración:
- Precalentar el horno a 175º y engrasar bien un molde Bundt (o un molde con capacidad de 12-14 cups)
- Derretir el chocolate negro en un cuenco y dejarlo templar a temperatura ambiente
- Tamizar la harina, el cacao en polvo, el sobre doble de gaseosas o la levadura química y la sal. Reservar
- En un cuenco mezclar el sour cream, el buttermilk y el extracto de vainilla. Reservar
- En el bol de la amasadora y con la pala batir la mantequilla a velocidad media durante un minuto o hasta que tenga una textura cremosa. Agregar todo el azúcar y batir 3-4 minutos a velocidad media-alta hasta obtener una masa esponjosa y de color más pálido.
- Reducir y añadir los huevos uno a uno ligeramente batidos. No añadir el siguente hasta que el anterior no esté bien integrado
- Añadir el chocolate derretido que habíamos reservado a la mezcla anterior y mezclar suavemente. Ir despegando de tanto en tanto con una espatula tanto los laterales como la base del bol de la amasadora
- Ir mezclando los ingredientes secos que habiamos reservado (punto 3) junto a los líquidos (punto 4) en tres tandas, empezando y terminando por los secos
- Incoporar los chips de chocolate con la espatula para repartirlos por toda la masa
- Verter la masa en el molde que teniamos previamente engrasado. Dar unos golpecitos sobre la encimera poniendo un paño debajo y llevarlo al horno
- Hornear a 175º durante 50-55 minutos o hasta que al introducir un cake tester o palillo, este salga limpio
- Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla unos 10 minutos
- Dar unos golpecitos sobre la encimera con un trapo y desmoldar dejando enfriar por completo
Fuente: Pemberley Cup & Cakes
Molde: Bavaria Bundt de Nordic Ware
Bueno, Bea, qué emoción siento con esta publicación. Adoro este bundt cake, desde luego porque está increíble más allá de lo que las palabras pueden describir y repleto de chocolate por los cuatro costados (aunque sea redondo 😛 ), pero también porque fue una de las primeras recetas del blog y se siente con un cariño muy especial. ¡Me encanta que haya salido de tu lista de pendientes!
Estoy totalmente de acuerdo contigo con el tema de los superlativos en los títulos de las recetas; también con esa curiosa costumbre y tendencia a los imperativos (machacones muchas veces). En fin, cada cual en su blog o en su sitio que haga lo que quiera, pero si busca como parece una mayor efectividad a la llamada a reaccionar por parte del lector, yo no la termino de ver…
Un besito muy, muy chocolateado y un millón de gracias por tu cariño.
Rosa
Hola, gracias por esta receta tan apetecible pero tengo 2 preguntas:
Si solo tengo batidora de vaso normal puedo hacer lo mismo?? He visto que tu lo haces con amasadora.
Se puede sustituir el harina de trigo por harina de maíz? Y cual sería la cantidad ??, tengo en casa un celiaco . Gracias