Coca de calabaza o coca de llanda con calabaza, es una coca típica de la Comunidad Valenciana que por la zona de Alicante también se la conoce como coca boba o coca secreta y en Castellón, coca ràpida o coca mal feta (mal hecha) o coca de mida (de medidas).
Esta coca debe su nombre al molde en el cual se hornea, la llanda (traducido como “lata”), que es una bandeja rectangular y alargada de metal con una altura de unos 3-5 cms. Yo no la hice en una llanda de verdad porque no tengo pero este molde en la cual la he hecho es perfecto también para hacerla por sus medidas y su forma.
La coca de llanda además de sencilla, es muy versátil porque se le pueden añadir infinidad de ingredientes en la masa: nueces, pepitas de chocolate, manzana, pasas, e incluso se puede rellenar con alguna crema. Mi madre la solía preparar con rodajas de manzana en el interior y era de mis preferidas, hace poco encontré una foto de uno de mis cumpleaños de pequeña con una coca con manzana y en una llanda de verdad, la pena que al cambiarse de piso mi madre la tiró y ahora a mí me vendría de perlas.
La receta de esta coca de calabaza es de Belen de Cupcackes a Gogó que ya conocéis sobradamente por las redes y cuando la ví en su perfil de Instagram supe que no iba a tardar mucho en hacerla, fué amor a primera vista. Ella en su receta original le pone pepitas de chocolate y así la quería hacer yo también pero se me habían acabado el día que la preparé y como era muy tarde ya no me daba tiempo a bajar al super y comprarlas pero la próxima vez que la repita se las pienso poner.
El resultado de la coca de calabaza la podéis apreciar perfectamente en las fotos, sube mucho y es muy esponjosa y jugosa así que es ideal para mojar en chocolate o café. Además al ser alargada es perfecta para cortar en porciones.
La calabaza como ingrediente, la he utilizado ya en gran cantidad de recetas en todo tipo de Cakes. Si en buscador del blog poneis “calabaza” o “pumpkin” vereís una gran cantidad de ideas, desde loafs a Bundts, especialmente los de Halloween.
La calabaza asada o puré de calabaza lo suelo hacer yo, es super fácil, limpio y muy rápido. En el apartado de básicos os lo explico todo junto a dos maneras de prepararla: en el microondas o en Thermomix y así elegís la manera que mas se adapte a vosotros.
El molde de acero en el que he horneado esta coca de calabaza es de la marca Pyrex que encontré en la tienda online Ohgar a un precio buenísimo. Lo que más me gusta de estos moldes es que aparte de que son de muy buena calidad y antiadherentes, es que siempre encontramos grabado en los bordes (se puede apreciar en las fotos en los laterales) las medidas exactas que tiene y es que alguna vez he tenido que sacar el metro para medir algún que otro molde para poder indicarlo en las entradas del blog. Este en concreto, aunque os lo especifico al final de la receta como siempre, es de 22×28 cms.
Tip: Para que el papel de hornear no se nos desplace al verter la masa en el molde, poner unos puntitos de mantequilla en la base del molde y después el papel encima presionando bien, se quedará pegado y no se os moverá.
Coca de calabaza
Ingredientes:
- 300 grs de calabaza asada
- 300 grs de harina
- 3 huevos L
- 120 ml de aceite
- 50 grs de azucar blanca
- 50 grs de azúcar moreno
- 1 pizca de sal
- 1 cdta de canela molida
- 2 sobres dobles de gaseosas el Tigre o 1 sobre de levadura
- Un par de cucharadas de azúcar para espolvorear
Elaboración:
- Precalentar el horno a 180º y preparar un molde forrandolo con papel de hornear
- Mezclar en un bol los huevos junto al azúcar y batir bien unos minutos
- Añadir el aceite a la vez que se bate
- Tamizar la harina junto a los sobres o levadura y la sal. Reservar
- Añadir la calabaza asada y la canela y seguir batiendo hasta que quede todo bien integrado
- Verter la masa en el molde y espolvorear con azúcar la superficie
- Hornear a 180º durante 30-35 minutos
Fuente: Belen de Cupcakes a Gogó
MMm…sería una merienda ideal para mí! ¡Se ve tan esponjosa! Te ha quedado perfecta. Y las fotografías…espectaculares.
Besos,
Olga