Cheesecake de Oreo sin horno

Cheesecake de Oreo sin horno

Cheesecake de Oreo sin horno

El verano ya va llegando a su fin y ya dentro de poco los hornos van a estar a pleno rendimiento y eso me encanta!!! :)

Hoy no podía dejar de publicar esta receta que hice en verano porque es un cheesecake sin horno y no quería que dejaráis de probarlo antes de darle mas prioridad a los cakes, aunque siempre se puede hacer en cualquier momento y la verdad que no cuesta apenas nada de trabajo. Además la podéis preparar de un día para otro porque gana mucho en sabor y así ya tenéis el postre preparado!

Cheesecake de Oreo sin horno

Ya sabéis que soy muy chocoadicta y por extensión, a las Oreo también!

En el blog tengo Bundt Cakes hechos con estas adictivas galletas. Os acordais del Oreo Bundt Cake? Tuvo mucho éxito cuando lo publiqué y se que muchos lo habéis probado y os ha encantado tanto como a mí!

La receta es de mi amiga Yolanda de Cocido de Sopa, hacía tiempo que tenía ganas de probar las galletas en formato cheesecake y cuando vi una foto en su Instagram con el corte, esa misma tarde me puse a ello, fue totalmente impulsivo a la par que amor a primera vista!

El resultado es un cheesecake de Oreo super jugoso, con una base de galletas y trocitos en su interior, irresistible verdad??? Pues espero que os haya enamorado tanto como a mi y os haya creado una necesidad! :)

 

Cheesecake de Oreo sin horno

 

 

Cheesecake de Oreo sin horno

 

Ingredientes:

  • 308 grs de galletas Oreo
  • 300 grs de queso Philadelphia + 50 grs mas
  • 100 grs de azucar
  • 200 grs de nata para montar (minimo 35% M.G)
  • 100 ml de leche
  • 6 laminas de gelatina neutra

 

Elaboración:

  1. Forrar la base del molde con papel de horno
  2. Reservar 9 galletas Oreo (6 para el relleno y 3 para decorar la tarta). Triturar las galletas hasta pulverizarlas junto con los 50 grs de queso Philadelphia.
  3. Verter sobre la base del molde y cubrir por completo aplastando con la ayuda de una espatula o una cuchara. Reservar en la nevera.
  4. Montar la nata. Reservar.
  5. Calentar la leche sin que llegue a hervir. Escurrir la gelatina y añadir a la leche. Remover un poco para diluirla bien.
  6. Batir 300 grs de queso con el azucar y añadir la leche con la gelatina al tiempo que la filtramos por un colador. Batir todo para asegurarnos que se reparte bien.
  7. Incorporar lanata montada mezclando con movimientos suaves y envolventes. Agregar las galletas trituradas y mezclar delicadamente.
  8. Verter la mezcla sobre la base de galletas reservada en la nevera.
  9. Para decorar utilizamos las tres galletas que aún teníamos en la reserva. Separar cada mitad y distribuirlas alrededor de la tarta.
  10. Refrigerar un mínimo de 12 horas.

 

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.