Limoncello Bundt Cake

Limoncello Bundt Cake

Limoncello Bundt Cake

El limoncello es un licor típico que se suele tomar como digestivo y se elabora con cáscara de limón, alcohol, azúcar y agua.

Los origenes de este licor tan preciado son confusos y hay varias regiones italianas que se atribuyen su creación, justo como pasa ahora haciendo un paralelismo con las recetas que vemos en la red.

Buscando en Internet, he encontrado tres regiones de Italia que proclaman la invención del mismo.

La primera es Capri, una isla italiana localizada en el mar Tirreno, en el lado sur del golfo de Nápoles donde datan el origen del Limoncello en 1900 en un pequeño hostal en la isla de Aurra. En este hostal vivía María Antonia Farace la cual tenía un huerto de naranjas y limones. En el periodo después de la guerra, su sobrino abrió un bar y María le preparó este licor con su receta. En 1988, Massimo Canale, el hijo del sobrino de Maria Antonia, comenzó a producir el de forma artesanal el Limoncello y registró la marca con el nombre de “Limoncello di Capri”.

 

Limoncello Bundt Cake

Otra de las zonas que reclaman su creación es Sorrento, una ciudad costera en el suroeste de Italia, frente al Golfo de Nápoles en la península Sorrentina. Por allí cuentan que a principios de 1900, las grandes familias ya obsequiaban a sus invitados con un licor con sabor a Limon que era elaborado con una receta tradicional.

Y por último, Amalfi, una comuna y archidiócesis italiana de la región de Campania a 75 km de Nápoles, hacen alusión a su creación  ya desde mucho antes, relacionándolo con el cultivo de los limones aunque un periodista británico que investigó sobre el tema, encontró que no hay constancia documental sobre el uso del Limoncello antes del comienzo del siglo XX, solo unas pocas familias lo consumía antes de su comercialización con Massimo Canale.

Sea como fuere, este licor ha llegado hasta nuestro país para incluirse junto con otras bebidas espirituosas. Lo podemos encontrar en infinidad de tiendas y grandes superficies y el marcado sabor a limón junto con el alcohol lo hacen un gran digestivo.

 

Limoncello Bundt Cake

 

Como ya habréis visto en mi blog, tengo una gran cantidad de recetas con cítricos y parece que a estos se les suele asociar al calor y el buen tiempo pero en mi horno siempre desfilan estos sabores durante todo el año y no me pareció mejor idea que hacer esta receta en plena Navidad: por un lado el sabor tan marcado a limón y por otro el licor que seguro en muchas casas encontraremos después de comer o cenar en familia.

La receta completa es de Dolly Bakes, una chica que ha dejado su actividad repostera por Instagram pero su blog sigue en pie aunque ya no publique nada y además tiene cientos de recetas de Bundt Cakes que tengo pendientes y esta precisamente era una de ellas. Es más, he visto muchas ideas suyas y recetas similares por ahí, ya sabéis, la “magia” de los blogs…

 

Limoncello Bundt Cake

 

El Bundt en sí está dedicado a los amantes del limón. Si ya tenía la estrella de la corona que es el Triple Limón Bundt Cake, este ha venido a posicionarse con fuerza entre los primeros puestos con un sabor inconfundible, una masa jugosa y penetrante y un glaseado que lo cubre y lo potencia. Me quedaría corta si os dijera que es espectacular, pero eso lo vais a tener que comprobar vosotros y darme vuestra opinión al respecto.

El molde que utilice fue el Brilliance de 10 cups de Nordic Ware que podéis encontrar en Claudia&Julia con un descuento con mi código: ILBC

Limoncello Bundt Cake

 

Limoncello Bundt Cake

Ingredientes:

  • 225 gr de mantequilla
  • 250 gr de azúcar
  • 4 huevos L
  • 1 cdta de vainilla
  • 350 gr de harina
  • ½ cdta de bicarbonato
  • 1 cdta de levadura en polvo
  • ½ cdta de sal
  • 1 cda de jengibre
  • 250 ml de yogur de limón
  • La ralladura y el zumo de un limón
  • 5 cdas de Limoncello

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180º y engrasar bien un molde Bundt
  2. Batir la mantequilla junto al azúcar hasta conseguir una mezlca esponjosa
  3. Ir agregando los huevos de uno en uno
  4. Tamizar la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal y el jengibre
  5. Verter el yogur en un bol amplio y añadir el limoncello, la ralladura y el zumo de limón
  6. Verter la harina y la mezcla de yogur de tres veces, empezando y terminando por la harina
  7. Verter la masa en el molde y hornear unos 50-55 minutos o hasta que al introducir un palillo o cake tester, este salga limpio
  8. Al sacar del horno, dejar enfriar sobre una rejilla unos 10 minutos
  9. Desmoldar y dejar que temple sobre la rejilla
  10. Para el glaseado: mezclar 250 gr de azucar glass con Limoncello hasta conseguir la textura deseada

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.