Sernik

Sernik

 

Revisando mi otro blog BeaRecetasymas me doy cuenta que tengo unas cuantas recetas que encajarían mucho mejor en este otro blog o por lo menos incluirlas para que no queden nunca en el olvido porque son dignas de quedar guardadas para siempre 😛

Pues una de esas recetas es este Sernik. Si, el nombre es raro y solo veis un cheesecake pero como ya sabéis soy una apasionada de toda la gastronomía y repostería internacional y pruebo muchas recetas de otros países que sé que pueden gustarme. Lo mejor es viajar y probarlas in situ como he ido haciendo tantos años en todos mis viajes por Europa y al otro lado del charco, pero ahora con la pandemia es harto imposible y solo nos queda emular esas recetas en casa y disfrutarlas! Y es que viajar te da un bagaje y un aprendizaje en muchos aspectos, y ya ni os cuento el vivir en el extranjero como hice yo un año, eso sí que fue una experiencia de por vida. Un día me enrollaré sobre ello, hoy no toca 😉

El Sernik es una tarta de queso típica de la República de Polonia, situada en Europa Central. Tengo que decir que está pendiente en mi lista de viajes futuros: Cracovia (la antigua capital), Breslavia (una de las ciudades más antiguas de este país y más castigada durante la Segunda Guerra Mundial) o Varsovia (la capital) son algunas de las ciudades que considero imperdibles y anotadas para visitar así como los campos de concentración, que aunque suene duro y cruel creo que todos deberíamos visitar una vez en la vida para darnos cuenta y ser conscientes de las atrocidades cometidas en el pasado y que forman parte de nuestra historia. Personajes famosos también polacos os sonará la gran Marie Curie, doblemente premio nobel, Copérnico y su teoría heliocéntrica o el pianista Chopin.

Ahora que nos hemos situado brevemente en el escenario de este país, hay un montón de variedades de pasteles que hay que tener en cuenta de Polonia como los buñuelos Paczki, la tarta de manzana Szarlotka o el pastel de semillas de amapola Makowiek, todas ellas esperando a ser probadas. Mientras tanto este Sernik, es una tarta de queso que no deja indiferente a nadie y al que no le gusten las pasas debería probarla sin ellas porque de aquí a la mejor tarta de queso hay solo un pasito muy ligero, os lo prometo!!!

La jugosidad es una de sus notas características, se deshace literalmente en la boca y a mí que las pasas me encantan mezcladas en la masa y maceradas en el vino son un auténtico placer para el paladar. Solo tenéis que fijaros en la foto de abajo…lo dice todo!!!

 

Sernik

 

 

 

 

Sernik

Ingredientes:

  • 300 g de queso crema
  • 500 g de queso ricotta
  • 4 huevos M
  • 295 g de azúcar caster (o azúcar fina)
  • 60 ml de zumo de limón
  • 2 cdas de ralladura de limón
  • ½ cdta de extracto de vainilla
  • 1 ½ cdta de agua
  • 7,5 g de Maizena
  • Un puñado de pasas
  • Vino Jerez

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 170º y forrar un molde redondo con papel de hornear
  2. Poner las pasas en remojo con agua durante media hora, escurrir y macerarlas en Jerez
  3. Poner en un robot de cocina el queso crema, la ricotta, los huevos, el azúcar, el zumo, la vainilla y ralladura de limón y batir hasta que quede una masa suave
  4. Mezclar la maizena y el agua en un tazón y remover hasta que esté bien diluida. Agregar a la mezcla de queso y batir bien
  5. Escurrir las pasas y mezclar con la masa
  6. Verter la masa en el molde desmontable y hornear durante 1 hora y 10 minutos aproximadamente o hasta la superficie este ligeramente dorada
  7. Apagar el horno y dejar enfriar dentro con la puerta cerrada
  8. Dejar en la nevera durante al menos 1 hora antes de servir

 

 

Molde: desmontable de 18 cm

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.