Cheesecake de coco sin horno

Cheesecake de coco

 

Apasionada del coco como ya bien sabéis a estas alturas, me apetecía hacer otra cheesecake con este ingrediente que no fuera la que ya tenéis en mi libro “Dulces todo el Año” y que siempre os recomiendo porque es brutal, al igual que el resto de recetas mías y de mis compañeros que son para tener presentes todos y cada uno de los días del año, como bien reza el nombre del fantástico libro, jajaja

Esta vez estuve indagando entre las recetas de las blogueras que son siempre referentes para mí por tener recetas que salen siempre bien (con conocimiento de causa) y encontré esta de Lidia de su precioso y cuidado blog, Nunca es Demasiado Dulce. No os perdáis su rincón ni su Instagram porque es espectacular.

 

Cheesecake de coco

 

Y el resultado y si os gusta el coco tanto como a mí, salta a la vista, verdad?

Queda super cremosa, a pesar de llevar gelatina que se que a algunas y algunos no os gusta mucho y preferís las tartas de este tipo horneadas pero que queréis que os diga, esta es ideal para disfrutar de un postre sin tener que encender el temido horno en verano y la podemos dejar hecha de un día para otro, que os aseguro que gana y mucho en sabor.

Y además es un cheesecake fresquito, una maravillosa idea para una comida entre amigos que no he tenido la oportunidad de compartir esta vez porque mi niña que es igual de cocolover que yo y aquí una servidora, nos la hemos comido poco a poco enterita, jaja

 

Cheesecake de coco

 

La base además de llevar galleta, va mezclada con coco rallado, lo que le da todavía más sabor a esta parte.

El cheesecake puro coco señores, espectacular es poco y además yo le agrego pasta de coco que podéis encontrar en un montón de tiendas online y que también s recomiendo para potenciar sabores tanto en este tipo de elaboraciones como en masas que ya me habéis visto en un montonazo de recetas del blog.

Para coronarlo tenemos una capa de chocolate blanco que si no queréis se puede prescindir de ella pero mi hija me dijo que combinaba a la perfección con el sabor del coco así que aquí al gusto de cada uno.

Y por encima más coco rallado y para decorar unos bombones Raffaello que tenía de los que me regalaron en un pedazo de lote estas navidades.

Tanto el coco rallado como el aceite de coco es de la tienda online de mis amigos Nut&Me y con mi código teneís un descuento que siempre viene genial. Solo hay que introducir ILBC al finalizar la compra y se os aplica directamente.

 

Cheesecake de coco

 

 

Cheesecake de coco sin horno

Ingredientes:

Para la base:

  • 100 g de galletas Digestive
  • 25 g de coco rallado
  • 60 g de mantequilla

Para el cheesecake:

  • 400 ml de nata minimo 35% M.G
  • 300 ml de leche de coco
  • 60 g de queso crema
  • 4 hojas de gelatina neutra o 6 g de gelatina en polvo
  • 150 g de azúcar glass
  • 50 g de coco rallado
  • 1 cda de pasta de coco (opcional)

Para la cubierta de chocolate blanco:

  • 80 g de chocolate blanco
  • 1 cdta de aceite de coco

Para decorar:

  • Coco rallado
  • Bombones Rafaello

 

Cheesecake de coco

 

Elaboración:

Base:

  1. Triturar las galletas en un procesador o con un rodillo y mezclar con el coco rallado
  2. Fundir la mantequilla y verterla sobre las galletas y el coco triturado. Mezclar bien y extender sobre la base del molde
  3. Dejarla lisa ayudándonos de una cuchara
  4. Reservar en la nevera mientras preparamos el resto del cheesecake

Cheesecake:

  1. Hidratar las hojas de gelatina en agua fría (si es en polvo, en un cuenco con 4 cdas de agua fría y dejar reposar)
  2. Calentar la leche de coco en un cazo sin que llegue a hervir
  3. Escurrir las hojas de gelatina y ponerlas en la leche de coco caliente (si es en polvo, verter el contenido del cuenco). Mezclar muy bien y dejar enfriar
  4. Montar la nata que deberá estar bien fría agregando el azúcar glass
  5. Agregar el queso crema, la pasta de coco y el coco rallado con movimientos envolventes con una espátula
  6. Añadir la leche de coco que teníamos reservada y mezclar todos los ingredientes vigilando que no nos queden grumos
  7. Verter el relleno en el molde y alisar la parte superior con una espátula
  8. Llevar a la nevera para que cuaje entre 4 y 6 horas (yo la dejé de un día para otro)

Cubierta de chocolate blanco:

  1. Fundir el chocolate al baño maría (o en el microondas a intervalos) junto al aceite de coco
  2. Verter por encima del cheesecake
  3. Decorar con coco rallado y bombones

 

 

Print Friendly, PDF & Email

4 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.