Cheesecake de limón sin horno
Vuelvo con otro cheesecake sin horno ya que mis amigos de Royal me mandaron un cargamento de gelatinas y al ver la de limón me acordé de una receta que tengo desde hace muchos años en mi otro blog Bearecetasymas que es una auténtica maravilla y quise volver a hacerla para que los peques volvieran a disfrutar este año de este cheesecake que repito año tras año.
Lo bueno es que podemos hacerla con otros sabores de gelatina porque ya sabéis que Royal tiene una amplia variedad en este sentido y podemos ir jugando con ellos. Una receta básica en toda regla!!!
Además la receta os la dejo de dos maneras: para hacerla de manera tradicional y para Thermomix que es como la tengo en mi otro blog y como suelo hacerla por la comodidad y la rapidez.
Esta vez os pongo también la manera tradicional para que así tengáis diferentes opciones y tanto de una manera como de otra es bien sencilla de hacer y el resultado es exitoso.
Esta vez he variado una única cosa respecto a la original que tengo ya en mi blog y que ya probé el año pasado y me gusta mucho más así porque le da más sabor a limón (de la que somos fans absolutos en casa) y es la base con galleta a la cual le añado también ralladura de limón y no veáis que rica y fresca queda!
Por encima una capa de gelatina de limón que yo suelo hacer finita, con 1/3 de un sobre de gelatina de limón pero evidentemente, si os gusta más gordita podéis hacerla con la mitad de otro sobre más.
El molde que he utilizado es el desmontable de 18 cms de Lékué que para estas elaboraciones no se me ocurre ninguno mejor. Desmolda perfectamente gracias al aro de silicona y al llevar un plato de cerámica debajo ya nos sirve de base y no tenemos que pasarlo a ningún otro soporte.
Y para decorar que mejor que unos pistachos triturados de mi marca favorita en cremas y frutos secos Nut&Me donde disponéis de un código descuento conmigo que es bien fácil de recordar: ILBC
Cheesecake de limón sin horno
Ingredientes:
- 120 g de galletas Digestive
- La ralladura de un limón
- 50 g de mantequilla
- 500 ml de nata
- 200 g de queso crema Philadelphia
- 200 g de leche condensada
- El zumo de un limón
- 2 sobres de gelatina de limón
Elaboración:
- Hacer la base triturando las galletas en un procesador junto a la ralladura de limón. Agregar la mantequilla derretida y colocar la mezcla en la base de un molde desmontable sin aplastar en exceso. Reservar en la nevera
- En un bol suavizar el queso crema con unas varillas durante unos minutos
- En un bol pequeño verter el zumo de limón y 2/3 partes de la gelatina de limón y calentar en el microondas a intervalos cortos (también se puede hacer con un cazo en el fuego) hasta que se haya disuelto por completo
- Ir añadiendo la mezcla anterior a la mezcla de cheesecake poco a poco y removiendo muy bien con las varillas
- Agregar la leche condensada y a continuación la nata hasta que esté todo bien integrado
- Verter la mezcla sobre la base de galletas que teníamos reservada en la nevera y dejar que enfría y cuaje en la nevera mínimo 4 horas
- Para hacer la cobertura, calentar 40 ml de agua y cuando esté caliente añadir la gelatina. Disolver bien y añadir otros 40 ml de agua fría removiendo bien para que temple. Verter por encima del cheesecake y dejar que cuaje en la nevera
- Desmoldar con cuidado y disfrutar
Elaboración en Thermomix:
- Verter las galletas y la ralladura de limón en el vaso de la Thermomix y triturar con golpes de turbo. Agregar la mantequilla y programar 7 minutos/temp. 90º/ velocidad 3
- Verter la masa de la galleta en un molde desmontable y forrar la base. Reservar en la nevera
- Enjuagar el vaso y verter el resto de ingredientes (incluída 2/3 partes de la gelatina de limón) para hacer el cheesecake
- Batir a velocidad 6 durante unos segundos y posteriormente programar 9 minutos/temp 90º/velocidad 2
- Verter la mezcla sobre la base que habíamos reservado y dejar que enfríe y cuaje en la nevera mínimo 4 horas
- Para hacer la cobertura, calentar 40 ml de agua y cuarndo esté caliente añadir la gelatina. Disolver bien y añadir otros 40 ml de agua fría removiendo bien para que temple. Veter por encima del cheesecake y dejar que cuaje en la nevera
- Desmoldar con cuidado y disfrutar
Fuente: Propia de I Love Bundt Cakes