
Cherry cheesecake
Este es el primer cheesecake que os traigo para el blog y lo hago de la mano de Ettore y su impresionante blog Bavette lleno no sólo de recetas estupendas y originales sino que sabe retratar a la perfección cada una de sus creaciones.
Esta es una receta tradicional belga pero que Ettore la ha sabido adaptar muy bien y el resultado a la vista está, es perfecto para compartir con amigos estas vacaciones y lo mejor de todo es que no necesitais el horno para nada, algo que se agradece mucho en esta época.
Lo podéis hacer tanto con cerezas en almibar compradas o sino podéis aprovechar aún las que quedan y hacerlas vosotros mismos ya que es muy sencillo.
Para hacer este cheesecake lo más recomendable es utilizar un molde redondo desmontable, el que mas me gusta a mí es el push pan de 15 cms
Cherry cheesecake
ingredientes:
Para la base del cheesecake:
- 100 grs de galletas Spéculoos
- 50 grs de mantequilla sin sal
- Dos cucharadas de mermelada de cerezas (opcional)
Para el relleno:
- 200 grs de cerezas deshuesadas en almíbar. (para hacerlas caseras pinchad aquí)
- 3 hojas de gelatina
- 75 ml de Kriek beer (opcional)
- 250 grs de queso mascarpone
- 100 ml de nata
- 80 grs de azúcar glass
- Almendra laminada para decorar
elaboración:
Base de la tarta:
- Pasar las galletas speculoos enteras por un procesador de alimentos o colocar entre dos papeles de horno y aplastarlas con la ayuda de un rodillo.
- Derretir la mantequilla en una sartén y mezclar bien con los spéculoos hasta obtener una masa consistente y compacta.(Aquí se pude añadir un poco de mermelada de cerezas) Formar una bola.
- Colocar la masa en un molde y presionar hacia fuera para formar la base del pastel.
- Cubrir con papel film y reservar en el frigorífico.
Relleno de queso y cerezas:
- Escurrir las cerezas en almibar con un colador, reservando el almíbar en un vaso medidor.
- Cortar en trocitos la mitad de las cerezas y reservar el resto en el mismo colador y en el frigorífico.
- Poner la gelatina en agua fría para que se hidrate.
- Poner 75 ml de jarabe de las cerezas que tenemos en el vaso medidor en una cacerola.
- Llevar a ebullición, retirar del fuego y dejar que se enfríe durante 30 segundos.
- Agregar la gelatina escurrida y remover hasta que se disuelva por completo. (aquí es donde los belgas añaden además la cerveza Kriek beer)
- En un bol grande batir ligeramente el queso mascarpone hasta lograr una crema.
- Montar la nata con el azúcar bien firme y con suavidad la mezclamos con el mascarpone.
- Incorporar esta mezcla a la gelatina que tenemos disuelta con el jarabe.
- Agregar por último las cerezas que tenemos cortadas en trocitos y mezclamos de nuevo suavemente para que se repartan uniformemente.
Montaje de la tarta:
- Sacar el molde de la nevera y verter este relleno sobre la base de spéculoos.
- Alisar la parte superior con una cuchara o espátula humedecida en agua.
- Tapar con papel film y dejar en el frigorífico toda la noche o un mínimo de 4 horas.
- Para desmoldar la tarta, mojar una espátula de metal o un cuchillo en agua muy caliente, secar rápidamente e introducir con mucho cuidado la espátula entre el pastel de queso y los lados del molde. Soltar los lados y separar cuidadosamente.
- Decorar la superficie y los lados con almendra laminada y añadir el resto de las cerezas en almíbar o ponerlas para acompañar o usar para decorar cereza natural si queremos.
Estupenda receta, y la pita es sensacional.
Que delicia de receta y que bonita presentacion las fotos preciosas con vuestro permiso me la guardo para hacerla besossss
Uhmmmm que pintaza!!! Bss.
Yo quiero un trocito pero que sea grande
Besos
Bea, me ha encantado, mchas gracias por tus palabras, ha quedado preciosisimo, con una pinta espectacular y una fotos maravillosas.
Un besazo guapa, y gracias!!!
Ettore
Que pinta !! ha sido ver la receta y ponerme con las cerezas en almíbar,a ver si me da tiempo de prepararla para mañana..Besets.
Yo conocí hoy su blog, es una pasada¡¡¡¡¡
Adoro cheesecakes e este ficou divino.
Agora na temporada das cerejas posso fazer.
Bom fim de semana
bj
Tengo todos ingredientes, , creo que esta la hago este fin de semana.
Gracias
Que delicia!!! Tiene una pinta espectacular y debe estar deliciosa y fresquita, además sin horno!!!
Que delicia¡¡¡¡ bss
Hola! Acabo de meter la tartita en la nevera, para llevarla mañana a un almuerzo. Tiene una pinta maravillosa.
Mi pregunta es ¿Cuánto tiempo antes de comerla debe sacarse del frigo?
Gracias y, una vez más, felicidades por este maravilloso blog.