
Classic Lemon Cheesecake de Donna Hay
Aunque los últimos cheesecakes que os he enseñado no requerían de horno para su elaboración, hoy os traigo este Classic Lemon Cheesecake que sí que lo precisa pero os aseguro que bien vale la pena encenderlo un ratito porque el resultado es realmente espectacular.
Es una receta de la archiconocida Donna Hay a la cual sigo de cerca por las recetas tan sencillas, frescas, rápidas y buenisimas que elabora.
Lleva una base de galleta totalmente casera. La mezcla del queso es auténtica con una textura inigualable y un ligero sabor a limón buenísimo. La cobertura con nata sorprende, es la primera vez que lo pruebo en un cheesecake y aunque no apostaba mucho por ella, la combinación acaba siendo perfecta.
Como la mayoría de cheesecakes, gana muchísimo de un día para otro.
No me digáis que nos tomaríais un trocito ahora…
Classic Lemon Cheesecake
INGREDIENTES:
Para la base:
- 150 grs de harina (1 cup)
- 55 grs de azúcar caster* (o azúcar fina) (¼ cup)
- 100 grs de mantequilla sin sal cortada en cuadraditos
*Podemos hacer azúcar caster pasando azúcar normal (granulada) por un procesador durante unos segundos hasta que nos quede algo más fina sin llegar a ser azúcar glass.
Para el relleno:
- 330 grs de queso crema
- 500 grs de queso ricotta (o requesón)
- 4 huevos M
- 295 grs de azúcar caster (o azucar fina) (1⅓ cups)
- 60 ml de zumo de limón (¼ cup)
- 2 cucharadas de ralladura de limó
- Media cucharadita de extracto de vainilla
- Una cucharita y media de agua
- 7, 5 grs de Maizena (1½ tablespoons)
Para la cobertura:
- 250 mls de nata para montar (1 cup)
Elaboración:
- Precalentar el horno a 170ºC
- Poner en un bol la harina, azúcar y mantequilla y mezclar con las manos hasta obtener una masa compacta.
- Con la parte de atrás de una cuchara presionar la masa en la base del molde que habremos forrado con papel de hornear.
- Hornear la base durante 30 minutos o hasta que se vea dorada. Sacar y reservar.
- Para el relleno poner el queso crema, requesón, huevos, azúcar, zumo de limón y la cáscara y la vainilla en un robot de cocina y batir hasta que quede una masa suave.
- Mezclar la maizena y el agua en un tazón y mezclar hasta que esté bien diluida. Agregar a la mezcla de queso y batir bien.
- Verter sobre la base que habíamos reservado y hornear 1 hora y 10 minutos o hasta que este ligeramente dorada la superficie.
- Apagar el horno y dejar enfriar dentro con la puerta cerrada.
- Meter en la nevera y dejar durante al menos 1 hora.
- Montar la nata y esparcir bien por encima.
Molde: 20 cms desmontable
ENGLISH RECIPE
Ingredients:
- 1 cup (150g) plain (all-purpose) flour
- ¼ cup (55g) caster (superfine) sugar
- 100g unsalted butter, chopped
filling:
- 330g cream cheese, softened
- 500g ricotta
- 4 eggs
- 1⅓ cups (295g) caster (superfine) sugar
- ¼ cup (60ml) lemon juice
- 2 tablespoons finely grated lemon rind
- ½ teaspoon vanilla extract
- 1½ tablespoons cornflour
- 1½ tablespoons water
- 1 cup (250ml) single (pouring) cream, whipped
Directions:
- Preheat oven to 150°C (300°F).
- Place the flour, sugar and butter in a bowl and rub with your fingertips to form a rough dough. Using the back of a spoon, press the mixture into the base of a lightly greased 20cm round springform tin lined with non-stick baking paper.
- Bake the base for 30 minutes or until golden and just cooked. Set aside.
- To make the filling, place the cream cheese, ricotta, eggs, sugar, lemon juice and rind, and vanilla in a food processor and process until smooth.
- Place the cornflour and water in bowl and mix until smooth.
- Add the cornflour mixture to the cheese mixture and mix to combine.
- Pour over the cooked base and bake for 1 hour and 10 minutes or until light golden and just set.
- Turn the oven off and allow to cool in the oven with the door closed.
- Refrigerate for 1 hour or until cold.
- Top with the cream to serve.
Tenéis razón, ¡está buenísimo! y me encanta!
Un besazo!
tiene una pinta deliciosa! Tendre que probarlo!
Que rica¡¡¡¡ me encantan las tartas de queso y esta se ve superior, ademas Donna Hay tambien me gusta todo lo que prepara, seguro que esta rica, rica, feliz semana
besos
Me encanta esta mujer, tiene unas recetas estupendas y esta tarta tiene que estar buenísima!!! Soy fan de las tartas de queso y con el toque de limón debe estar tremenda!!!
Un beso,
puff! esta tengo que probarla si o si! adoro las cheesecake! y ese toque de la nata no lo había visto! gracias!
Esta tarta está de lujo ¡bien merece la pena encender el horno!
Saludos desde http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Cheesecake e o meu docinho preferido
Este ficou maravilhoso…adorei
bjs
Qué cheesecake más rico!! Os cogía un trocito ahora mismo!
besos
Si ya me encantan las tartas de queso de todo tipo, con ese toque a limón ha de estar de comerse doble ración..jajajaja.
Un abrazo fuerte
Miguel
lareposteriademiguel.com
Habrá que probarlo porque se ve riquísimo! Besitos, guapas!!
Las tartas de queso me chiflan, esta con la nata montada cubriéndola esta de muerte y si la receta viene de donna hay la cual me encanta. Un diez como mínimo.
Un besito y feliz semana.
Ficou perfeito, e sendo da Donna Hay é de certeza uma sugestão fantástica.
Um interior bem guloso e umas fotos lindas.
Que bem que sabe uma fatia nestes dias quentes.
beijinhos
Eres la caña, menuda tarta tan impresionante te ha quedado, ya sabemos que viene la receta de una buena repostera, pero tu la has bordado, una delicia, besos
Sofía
Mmmmm, menuda pintaaaaaaaaaaaaaa, con lo que me gustan las tartas de queso, esta la pruebo! Besotes!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Me apasionan las tartas de queso, y muy, muy especialmente las que se cuecen en el horno. Las otras, las que se elaboran con gelatina … no acaban de convencerme. La vuestra de hoy tiene una pintarra impresionante, de las que me gustan de verdad de la buena, pero para comerla hasta hincharme. Ja ja ja. Porque no me digáis que no, pero con esa pinta, un trozo, solo un trozo, es una minucia.
:))
Besos!!
Yo si me comería un buen trozo, con sabor a limón me encanta, muy refrescante.
Besos.
Madre mía chicas claro que merece la pena encender el horno si el resultado es este cheesecake tan espectacular!!! Tiene una pinta riquísima!
Besos!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Madre del amor hermoso!!!
La hago seguro…, pero tengo una duda…, en qué cantidad de agua hay que diluir la maicena?
Muchas gracias y un saludo
No soy mucho de cheescake….pero con este de limón…me tentais…jeje