Bundt Cake de limón y jengibre

Bundt Cake de limón y jengibre

 

Ya estamos a domingo y sin darme casi ni cuenta, ya es el último de este mes de abril así que toca cita con una receta de Martha Stewart con mi amiga Marina de @larosquilladelatialaura

Este mes he elegido un Bundt Cake con limón y jengibre de su libro Cakes o Pasteles al cual le he dado un uso impresionante. Aún me quedan muchísimas recetas que tengo marcadas para hacer pero hace poco me hice con su último libro “Cake Perfection” y no he podido elegir ninguna de las espectaculares elaboraciones que hay en él pero todo se andará.

Este libro que os comento que salió a la venta en octubre del año pasado (un mes antes que el mío, jajaj) me lo he comprado en inglés en su versión original porque como ya os comenté en otra ocasión, la traducción del de “Pasteles” deja bastante que desear así que como no tengo problema ninguno con el inglés lo prefiero así y si lo tuviera, pues tiro de traductor y listos.

 

Bundt Cake de limón y jengibre

 

Y bien, elegí esta receta porque ya había probado la combinación de limón junto al jengibre en este Bundt Cake de te al limón y jengibre que sinceramente, os recomiendo también. El jengibre es una planta medicinal y es una especie que me encanta por su ligero sabor picante pero es que además, no solo se puede utilizar en elaboraciones dulces sino que en salado se lo pongo a todo lo que puedo y tiene un montón de beneficios para la salud: es un potente antiinflamatorio, vasodilatador, digestivo, relajante muscular y además afrodisíaco.

Lo podemos encontrar en su forma original como raíz, pero también lo encontramos envasado ya molido. Yo desde luego os aconsejo rallarlo en el momento, pero si no tenéis en casa como me pasó a mi esta vez, siempre tengo un botecito en la cocina y tiro de él.

 

Bundt Cake de limón y jengibre

 

Ahora os voy a contar un par de peculiaridades de la receta:

  • La receta original de Martha Stewart lleva 80 gramos de jengibre confitado picado, pero como yo no tenía en ese momento lo sustituí por jengibre en polvo aunque como os he dicho, os recomiendo rallarlo de la raíz porque conseguireis un sabor más potente
  • La crema agria es súper fácil de hacer si no la encontráis en el super, os he dejado enlazada tanto aquí como en la receta el básico que utilizo siempre, ni tan siquiera lo compro porque no puede ser más fácil de hacer y nada como lo que haga casero en casa!

 

Bundt Cake de limón y jengibre

Poco hay que decir del corte, se ve por si solo

 

Y ahora un error que cometí sin querer al elaborar la receta (yo lo cuento todo, vamos): en la receta original del libro había que mezclar zumo de limón natural en la masa, ¿pero que me pasó a mí? Pues que me olvidé de agregárselo y como no lo iba a tirar ni utilizar para nada más en ese momento lo que hice fue desmoldar el Bundt Cake, dejar que enfriara en una rejilla, darle la vuelta, pincharlo con una brocheta y calarlo con el zumo al que le agregue una cucharadita de azúcar para que no quedara muy agrio al ir al natural.

Ya veis que aquí hay soluciones para todo…

¡Y os dejo ya con la receta pensando ya en la del próximo mes que será el día 30 de mayo!! Ya sabéis que os podéis unir a nosotras por Instagram con cualquier receta de Martha de cualquiera de sus libros, estaremos encantadas de ver vuestras elaboraciones y seguro que aprenderemos mucho y tendremos muchas más ideas para hacer!

 

Bundt Cake de limón y jengibre



El molde que utilicé es el Bavaria de 10 cups que ya me habéis visto en estas dos recetas de éxito rotundo:

Este molde lo podéis encontrar en Claudia&Julia con un descuento con mi código: ILBC

 

 

Bundt Cake de limón y jengibre

Ingredientes:

  • 230 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 360 g de harina
  • 2 cdas de ralladura de limón
  • 80 ml de zumo de limón
  • 2 cdas de jenjibre en polvo
  • 1 cdta de bicarbonato sódico
  • 1 cdta de sal
  • 300 de azúcar
  • 6 huevos L
  • 240 ml de crema agria
  • Azúcar glass para decorar

 

Bundt Cake de limón y jengibre

 

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180º y engrasar un molde Bundt
  2. En un bol, mezclar la harina, la ralladura de limón, el jengibre, el bicarbonato sódico y la sal
  3. Con una batidora eléctrica a velocidad media/alta, batir la mantequilla junto al azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa (unos 3/5 minutos)
  4. Añadir los huevos de uno en uno batiendo bien después de cada incorporación.
  5. Agregar el zumo de limón
  6. Reducir a velocidad baja y añadir la mezcla de harina en tres tandas, anternando con dos tandas de crema agria. Batir hasta incorporarlo todo pero no en exceso
  7. Verter la masa en el molde, golpear sobre una superficie para que salgan las burbujas de aire y alisar la superficie con una espátula
  8. Hornear a 180º calor ariba y abajo entre 55/60 minutos o hasta que al insertar un cake tester, este salga limpio
  9. Dejar enfriar sobre una rejilla unos 10 minutos y desmoldar

 

Fuente: Pasteles de Martha Stewart

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.