Si la semana pasada os hablé de las medidas en tablespoons o cucharitas, hoy lo hago sobre los cups o tazas medidoras. Como este tema es tan extenso, lo iré haciendo por entregas en varios posts.
Hoy os explicaré que son, para qué sirven y cómo se mide en cups, algo muy a tener en cuenta si no queremos arruinar un Bundt o cualquier Cake que hayamos encontrado en su versión en inglés.
Os aconsejo leer detenidamente esta entrada y si es en compañía de un buen café y un trocito de Bundt mucho mejor ;). Estáis preparados? Vamos allá!
CUPS/TAZAS
La cuestión más importante y que crea mucha confusión es que los cups no miden peso sino volumen. Por ejemplo, en un cup caben aproximadamente 250 ml pero no es lo mismo un cup de harina que uno de agua, es decir, tienen el mismo volumen pero no pesan lo mismo. Mas sencillo aún, un cup de azúcar granulado y uno de glas tienen el mismo volumen pero no pesan lo mismo.
Una vez te acostumbras a los cups, es una forma muy rápida y limpia de medir los ingredientes pero no os preocupéis que en el blog vienen las medidas en gramos y también en cups en las recetas traducidas a inglés para que podáis elegir.
Como sería la manera correcta de medir en cups?
– Tampoco se aprieta la harina o el azúcar para que quede compactado dentro del cup, simplemente como os he comentado, rellenando con una cuchara y tal como cae dentro.
– El azúcar glass hay que tamizarlo antes y luego se sigue el procedimiento normal.
– Con el azúcar moreno se debe compactar ayudándonos de una cuchara grande y al invertirlo quedará la forma del cup.
– Y para los líquidos lo mejor es utilizar las jarras medidoras.
He hecho un simple experimento con diferentes formas de rellenar un cup, la correcta según os he comentado y tres incorrectas y los resultados que se obtienen.
Para ello he tomado como medida 1 cup que equivaldría aproximadamente a 120 gramos.
1.- Sería la manera correcta de rellenar un cup, tal y como os he explicado. Rellenando con la cucharilla tal y como cae y después enrasando. Al volcar en un bol y pesar nos da un peso de 119 gramos.
2.- Aquí he rellenado con una cuchara pero empacando la harina. Al volcarla, obtenemos un peso de 146 gramos con lo cual obtenemos una diferencia con la 1 de 26 gramos. Si la receta por ejemplo nos pidiera 3 cups estaríamos sobreañadiendo 78 gramos de harina lo cual influiría notablemente en el resultado final de nuestro cake.
3.- Esta vez he tamizado primero la harina y con una cuchara rellenamos el cup. Nos da un peso de 105 gramos, que serían 15 gramos de diferencia. Bien, no es mucho pero en un cake que pidiera 3 cups estaríamos dejando 45 gramos de harina menos en el mismo.
4.- Y por último, metí el cup directamente en la bolsa de la harina y al pesarla nos da 155 gramos! En un cake de 3 cups serían 105 gramos de más en nuestra masa, una barbaridad que daría un resultado apelmazado en el Cake.
Y por ultimo, os dejo unas tablas aproximadas por si queréis convertir recetas inglesas o americanas que vengan en cups:
Siempre es interesante conocer bien las medidas de estás útiles tazas medidoras, ya que facilitan mucho el trabajo cuando queremos preparar repostería. Pero es cierto que dependiendo de cómo las llenemos pueden variar, así que habéis hecho muy bien en detallar las distintas variaciones. Una entrada que se agradece mucho y nos ayudará a tenerlo todo n poco má claro.
Un besito,
Gracias por este trabajo pero donde esté el sistema métrico decimal que se quite todo lo demás el peso en gramos es infinitamente mas exacto que las tazas o cucharas y no lo digo yo lo dice una autentica doctora del tema, que encima es americana Rose Levy Barenbaum
Muy interesante post. La verdad que las cups ayudan mucho, pero para harinas y demás siempre prefiero la báscula
besos
Una entrada de esa para guardar y compartir…yo por lo menos así lo haré !!!
Un abrazo y buen fin de semana
Miguel
lareposteriademiguel.com
Apuntado queda! Muchas gracias chicas!
Muy buena información.. A ver si algún día me atrevo con alguno de bundts!!
Interesante entrada. Es muy importante saber medir los ingredientes y vuestro experimento lo demuestra.
Un besito!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola!En la harina blanca, maicena y azúcar glass he visto un errata, en 1/4 y 1/8 de taza tienen los mismos gramos, qué cantidad sería realmente. Un saludo.
Hola Nisa,
Muchas gracias, es verdad que había un error y ya lo hemos solventado!
Gracias!
Besos