Kugelhopf de chocolate

Kugelhopf de chocolate

 

Ahora ya sí que arranco con la Navidad de lleno y mi primera receta va a ser la primera receta del calendario de adviento de las maravillosas chicas de La Chocolaterapia, para mí todo un gran honor encabezarla este año!

Y es que el mes pasado, aprovechando el día del National Bundt Cake Day, actualizaron mi entrevista en su web y no puedo estarles más agradecida por todo el cariño que me dedicaron. Desde luego que si no las conocéis, deberíais ir a su página y ver todo el gran trabajo que realizan, un referente para todos los apasionados al chocolate como yo!

Vais a poder ir viendo todas las recetas del resto de mis compañeros y compañeras en este enlace que os dejo aquí mismo:

Calendario de Adviento de La Chocolaterapia

Pero es que además podéis también consultar el del año pasado clicando sobre el título que os he dejado abajo, donde también participé con un Gingerbread Chocolate Bundt Cake.

Calendario de Adviento de La Chocolaterapia 2020

 

Kugelhopf de chocolate

 

Para la ocasión yo he preparado un Kugelhopf de chocolate en este molde de Nordic Ware que además lleva su nombre y me habréis visto en más de una ocasión.

El año pasado os enseñé el típico Kugelhopf, una masa levada dulce tradicional de muchos países como Austria, Alemania o Suiza y ya el mismo año pasado se me ocurrió que podría hacerlo con chocolate pero no me dio tiempo material.

Así que de este año no pasaba y no se me ocurrió mejor oportunidad que esta, ya que al llevar chocolate me encajaba perfectamente con el calendario de La Chocolaterapia.

 

Kugelhopf de chocolate

 

Es una receta que lleva tiempo, hay que planificarse bien e ir respetando los tiempos de levado pero el tiempo invertido bien merece el resultado.

Además, como podréis ver en la elaboración, está muy bien explicado para que no haya perdida ninguna, solo hay que ir siguiendo los pasos. Y es que el libro de donde lo saqué para mi es una auténtica joya que os recomiendo y más ahora que tenemos oportunidad de pedirselo a los Reyes o a Papá Noel.

Del mismo, Pasteles del mundo, he hecho también para este blog el Jewish Apple Bundt Cake que es el mismo que el Cake Judío de manzana invertido, uno adaptado para molde Bundt y el otro para el molde redondo donde os lo presenté. Sois muchos los que lo habéis probado y os ha encantado y no me extraña, para mi es uno de los mejores con manzana, con la que tengo debilidad en las masas.

 

Kugelhopf de chocolate

 

Al principio cuando hice el corte de este Kugelhopf de chocolate pensé que se me había estropeado porque quedaban huecos entre medias, pero nada más lejos de la realidad, jaja Si veis las fotos del libro queda tal cual!

Más de la mitad del mismo se fue para los compañeros de mi antiguo destino en Valladolid y no hace falta que os diga lo que me dijeron, no? La otra mitad se comió en casa que duró un suspiro y yo di el visto bueno para poderlo publicar. Toda una maravilla a sumar….

Tenéis este molde en mi tienda favorita de cocina, Claudia&Julia donde también podéis aplicar mi código descuento: ILBC

 

Kugelhopf de chocolate

 

 

Kugelhopf de chocolate

Ingredientes:

Para la ganache:

  • 180 g de chocolate negro fondant troceado
  • 80 ml de nata (sin montar)

Para el cuenco número 1:

  • 40 g de harina de fuerza
  • 12 g de levadura fresca de panadería
  • 10 g de azúcar
  • 80 ml de leche entera

Para el cuenco número 2:

  • 60 g de mantequilla en pomada
  • 40 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 2 yemas de huevo

Para el cuenco número 3:

  • 160 g de harina de fuerza tamizada
  • ½ cdta de sal

Para la decoración:

  • Almendras enteras tostadas

 

Kugelhopf de chocolate

 

Elaboración:

  1. Engrasar un molde tipo kugelhopf
  2. Preparar la ganache: Verter el chocolate troceado en un cuenco. A continuación poner la nata en un cazo y llevar a ebullición. Verter la nata sobre el chocolate removiendo con unas varillas hasta que esté completamente derretido. Cubrir el cuenco con papel film transparente y dejar reposar la mezcla en un lugar fresco hasta que la vayamos a utilizar
  3. En el cuenco número 1, mezclar todos los ingredientes, cubrir el cuenco con papel film y dejar reposar la mezcla en un lugar templado durante 20 minutos.
  4. Mientras tanto, mezclar la mantequilla y el azúcar en el cuenco número 2 hasta que se forme una crema ligera y esponjosa. A continuación, añadir poco a poco las yemas hasta que esté todo mezclado por completo.
  5. Tamizar la harina y la sal en un cuenco aparte. Añadir la mezcla de levadura del cuenco numero 1 y después la de mantequilla del numero 2. Colocar el gancho amasador en la batidora y amasar la mezcla durante 10 minutos.
  6. Cubrir el cuenco con film transparente y dejar reposar la masa en un lugar templado durante una hora o hasta que doble su tamaño. A continuación, amasar en el interior del cuenco con las manos. Extender con un rodillo sobre la superficie de tranajo enharinada.
  7. Formar un rectángulo de unos 40×25 cms y unos 5 mm de grosor. Colocarlo en una placa para el horno y refrigerar unos 30 minutos
  8. Retirar la masa del frigorífico. Con una paleta, extender la ganache por toda la superficie
  9. Enrollar la masa desde el lado superior del rectángulo hacia uno mismo formando una especie de brazo de gitano. La longitud dependerá del tamaño del molde utilizado. A continuación, unir los extremos del rollo de masa para formar un anillo. Colocar una almendra entera en cada cavidad del molde engrasado
  10. Colocar la masa cuidadosamente en el molde, con el lado del pliegue hacia arriba
  11. Dejar reposar el kugelhopf cubierto con film transaparente durante media hora en un lugar templado. La masa volverá a doblar su tamaño. Comprobar que tenga la consistencia adecuada despues de presionar un poco su superficie con un dedo, debe recuperar su forma
  12. Precalentar el horno a 180º
  13. Colocar el molde directamente en el horno precalentado y hornear 35 minutos. Retirar del horno y dejarlo enfriar en el molde unos 10 minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla

 

Fuente: Pasteles del Mundo

Molde: Kugelhopf de 10 tazas

Print Friendly, PDF & Email

1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.