Mini Bundts con crema de cacao y avellanas

Mini Bundts con crema de cacao y avellanas

 

Llevaba ya tiempo que quería hacer este tipo de publicaciones y no es que ahora me haya dado por rebajar azúcares o por la vida healthy o fit o cómo demonios lo queráis llamar. No, yo llevo muchos años que como sano y de hecho he estado estos últimos con una dieta hipercalórica diseñada por mi entrenadora junto a muchos días de entreno (hasta la llegada del maldito confinamiento) para ganar masa muscular entre otros objetivos. Y todo se convirtió nuevamente en hábito que, de hecho, desde bien pequeña siempre he practicado un montón de deporte (sería muy largo explicar cuántos) para canalizar toda la energía que tenía. Fue una gran y sabia recomendación de mi pediatra a mis padres, máxime teniendo en mi propia casa un deportista profesional en su día.

Siempre os he comentado que todo lo que hago lo comparto o lo regalo, lo que elaboro es porque me relaja estar en la cocina, hacer las masas, verlas crecer dentro del horno, el olor y el desmoldado. Todo eso me tiene fascinada al igual que ahora las masas levadas y que podéis seguir en mi otro blog BeaRecetasymas. Yo solo me encargo de hacer una pequeña cata y ver si es viable poder publicar esa receta en el blog junto a las opiniones de todos aquellos que lo prueban y lo que no vale, no sale a la luz. Así que lo mío se puede decir que es “just for fun”.

 

Mini Bundts con crema de cacao y avellanas

 

He hecho multitud de bizcochos bajos en calorías, sin azúcares, con otros ingredientes como harinas de avena con sabores, con proteínas, etc y nunca los he publicado (excepto unos bizcochitos que subí a Instagram y repetiré para subirlos por aquí) porque pensaba que no tendrían ninguna salida en mi blog. Somos un país con mucha tradición dulcera y eso se ve reflejado en la gran variedad de elaboraciones propias que tenemos a lo largo de toda la geografía española y aunque ahora hay más conciencia sobre la salud y el hecho de comer sano, los millones de perfiles fit y de productos relacionados con ello no acaban de convencerme del todo, sinceramente.

Comer sano no significa atiborrarte a dulces fit al igual que tampoco es sano comer cada día bizcochos o dulces llenos de azúcar. En el equilibrio tanto por un lado como por el otro está la clave y teniendo una dieta mediterránea tan variada y tan saludable como tenemos a nuestra disposición, hay que saberla aprovechar.

Así que voy a hacer una prueba con mis amigos de Nut&Me con los que sabéis ya de sobra que colaboro activamente porque me encanta su empresa, principalmente de frutos secos, aunque podéis encontrar un montón de productos más con un montón de novedades siempre y es que además, siempre están contando conmigo igual que yo hago con ellos, una relación mútua perfecta.

 

Mini Bundts con crema de cacao y avellanas

 

Esta no va a ser mi primera publicación “sin” o “baja en” o “healthy” o “saludable” (aún tengo dudas de cómo llamarlos) porque seguramente lo voy a potenciar activamente. Seguiré con lo de hasta ahora y alternaré de vez en cuando con este tipo de recetas porque sinceramente, hay muchas que tengo y hago habitualmente desde hace tiempo que son dignas de que queden escritas por siempre en mi blog!

De estas características ya tenéis unos mini Bundts con chocolate sin azúcar que publiqué hace tiempo y después sin gluten o sin lactosa e incluso sin huevo también tenéis recetas, la variedad es amplia.

Y antes de nada os voy a hablar de varios ingredientes que he utilizado para hacer estos mini bundts con crema de cacao y avellanas y como los he reconvertido en unos bizcochos digamos, más ligeros, pero aviso de antemano que no soy nutricionista ni experta en alimentos (ya lo soy en otras áreas) pero si que he aprendido mucho a lo largo de estos años no solo leyendo e informándome sino con mi entrenadora, que como ya os he comentado he estado unos cuantos años con ella y de la que pude obtener un montón de conocimientos. Volveré en breve también con ella, antes tiene que acabar esta pesadilla.

Voy a ello:

Eritritol: Actualmente es el sustituto estrella del azúcar en las redes y ha crecido de una manera brutal en ellas. Se usa en infinidad de postres fit para endulzar y no es más que un alcohol de azúcar que ya encontramos de manera natural en muchos alimentos como las peras, las uvas e incluso en ciertos ingredientes como la soja o en alimentos fermentados como el vino. Aporta muy pocas calorías, no tiene carbohidratos y su índice glucémico es cero, por lo que tanto este como el xilitol, son ideales para las personas diabéticas.

Aceite de coco: Es otra de las grasas que utilizo en mi cocina habitualmente, no solo para recetas dulces sino también para las saladas para saltear unas verduras o arroz. Me encanta su ligero sabor (como buena coco lover) y es el ingrediente más fácil de sustituir en repostería por mantequilla ya que son siempre las mismas cantidades y no es un sabor que predomine después sobre el resto de ingredientes. Y os diré además que lo utilizo para hacerme mascarillas en el pelo, jajaja, no sabéis como queda de brillante y liso!!!

Productos sin lactosa: de sobra sabéis que soy intolerante a la lactosa y hace años incorporé las bebidas y yogures vegetales a mi dieta. Suelo consumir casi siempre bebida de almendra 0% azúcares y también suelo tener en la despensa otras como de coco, avena, etc. En el mercado hay una amplísima variedad de productos, pero siempre recomiendo las que sean bajas en azúcares porque muchas las inflan para dar sabor y yo sinceramente, las rehúyo. Solamente hay que leer los ingredientes y os daréis cuenta de ello.

Cremas de frutos secos: Nuevamente en el mercado hay un montón de marcas y os aseguro que en cuanto a la crema de cacahuetes de la que soy fan y puedo asegurar que he probado la gran mayoría de marcas que hay dispobiles, la que se ha quedado por siempre es la de Nut&Me. Crema 100% de frutos secos y nada más, algo que hay que comprobar también en los envases y hay que leer para que no nos cuelen endulzantes u otros ingredientes. Las tenemos también de almendra que está brutal, de anacardos, de avellanas y ahora como novedad en Nut&Me han sacado esta de avellanas y chocolate y la de pistachos que son una adicción total!!! Eso sí, se consumen con moderación como con todo!

 

Mini Bundts con crema de cacao y avellanas

 

Y de todo el tocho que os he explicado nacieron estos Mini Bundts con crema de cacao y avellanas que os van a saber mejor que si tocáis el cielo, os lo aseguro firmemente. Eso si, os tiene que gustar el sabor a avellana y el cacao, sino no hacemos nada!!!

He utilizado también harina de avellanas tostadas que podéis encontrar en Nut&Me (también tienen de almendra, garbanzo, arroz y avena entre otras) por lo que he potenciado al máximo el sabor a avellana que junto a la crema y el chocolate os van a saber a Nutella pura y dura pero en este caso, saludable y sin remordimientos de ningún tipo.

Y el resultado es que quedan crujientes por fuera, pero es que por dentro…aixx señores y señoras…por dentro son de lo más esponjosos que os podáis imaginar. No solo eso, es que además quedan extra jugosos a más no poder, se deshacen en la boca y no vais a poder parar de hacerlos y comerlos en casa. Yo ya hice esta bandeja y a los dos días repetí para tener congelados y quitarme antojos de vez en cuando. No los comparto en el trabajo porque estamos en pandemia y somos tantos y de tantos lugares diferentes que hay que ser responsables, ya cortamos el tema de celebraciones por lo que lo de compartir también pero sí que lo han probado dos amigas mías y dijeron que era lo mejor que había hecho nunca.

Si os animáis no olvidéis contármelo por aquí, por correo o por mi perfil de Instagram

 

Mini Bundts con crema de cacao y avellanas

No me digáis que ese corte no os está llamando…

 

Todos los ingredientes de Nut&Me los podéis encontrar en su web y como bien sabéis tengo mi propio código descuento desde hace mucho tiempo: ILBC

 

 

Mini Bundts con crema de cacao y avellanas

Ingredientes:

 

Mini Bundts con crema de cacao y avellanas

 

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo y engrasar bien un molde
  2. El un bol mezclar bien todos los ingredientes secos: harina de avellana, erititrol, levadura química, sal y cacao. Reservar
  3. En otro bol y con unas varillas, mezclar todos los ingredientes húmedos: yogur sin lactosa, aceite de coco, huevos y la crema de cacao y avellanas
  4. Ir añadiendo los ingredientes secos a los húmedos y mezclar bien hasta que queden todos bien integrados
  5. Verter la masa en los moldes y hornear unos 35 minutos a 180º, calor arriba y abajo
  6. Dejar enfriar sobre una rejilla unos 10 minutos y desmoldar

 

Fuente: Propia de I Love Bundt Cakes
Molde: Brilliance de 5 cups de Nordic Ware
Print Friendly, PDF & Email

1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.