Por Instagram ya os he ido contando a lo largo de este mes, que mi amiga Marina de @larosquilladelatialaura y yo habíamos organizado un reto que se trataba de publicar una receta de una de nuestras chefs favoritas, Martha Stewart, los últimos domingos de cada mes durante todo este año 2021.
Y el mes pasado lo hicimos las dos a la vez. Ella publicó unas cookies de plátano, chocolate y nueces del libro “Cookies” y yo un Loaf Cake de mandarinas y vainilla del libro “Pasteles”, de esta autora y así es como empezamos a dar forma a este reto creando un hashtag también con el nombre de: #unteconmartha y un logo precioso que hizo su mami que es una pedazo de artista.
Os hemos animado a acompañarnos ya que el repertorio de Martha Stewart es infinito!!! No solo tiene varios libros publicados, sino que en su web y por toda la red corren millones de sus recetas, que dicho sea de paso, son siempre un acierto seguro y un éxito. Seguro que sacamos un montón de ideas y de recetas entre tod@s y es una manera de animarnos no solo a desempolvar esos libros que tenemos por las estanterias, sino a divertirnos con lo que nos une por aquí que es elaborar recetas y disfrutar de ellas!
Y por la parte que me toca en mi blog, de su libro Pasteles yo ya unas cuantas recetas publicadas (y las que vendrán que os las iré recordando):
- Carrot Tea Cake: uno de los mejores carrot Cakes que he probado pero en formato loaf y con un glaseado por encima que es para morir del gusto.
- Bundt Cake de melocotones con nata: una receta atemporal porque se puede hacer tanto con melocotones cuando estan en el mercado como con los que venden en almíbar.
- Bundt Cake de calabacín y naranja: Una combinación que sorprende, con una verdura que a mi me gusta mucho pero que no le da sabor en el resultado final, sino que lo hace super jugoso y húmedo y con la mezcla de la naranja es una auténtica delicia.
- Chocolate Bundt Cake: uno de los clásicos de esta autora que hay que probar sin duda.
Para este mes he querido probar su receta de red velvet (que en su libro es un naked cake que he convertido en mini Bundts) porque he escuchado y leído auténticas maravillas y como ya sabéis que soy una auténtica fanática de este sabor, no lo dudé ni un solo segundo. Solo con poner en el buscador del blog: “red velvet” veréis todas las que tengo publicadas hasta el día de hoy y además en diferentes formatos, incluso en Angel Food Cake!
El resultado lo podéis ver en las fotos en las cuales se ve el interior: es jugoso, tierno y se deshace en la boca con un sabor a red velvet maravilloso pero es que quise hacerlo además en este molde que me tiene enamorada en formato mini y en forma de rosa.
Si que quizás, tendría que haber hecho el frosting para acompañarlos, creo que es casi indivisible y el contraste es fundamental pero así se quedaron al final y los devoraron en casa como si no hubiera un mañana, la mejor señal de que estaban de lujo. Solo me dejaron seis para repartir entre mis compañeros de trabajo que tuve que dar casi a escondidas, jajaja
Con esta receceta salen dos bandejas en este molde que es de 6 cups. Si no queréis hacer tantos, hay que dividir los ingredientes y tendréis para una hornada. Y también lo podeis hacer en un molde mas grande de Bundt Cake o la mitad en uno tipo loaf. Las combinaciones ya veis que son infinitas y todas ellas buenas
Yo seguiré publicando más recetas nuevas en mi blog pero el último domingo de marzo volveré con otra receta estupenda de Martha Stewart! Os espero!!!
Mini Red Velvet Roses
Ingredientes:
- Buttermilk: 240 ml de leche y una cucharada de zumo de limón
- 300 g de harina de resposteria
- Una pizca de sal
- 25 g de cacao en polvo
- 280 g de azúcar
- 360 ml de aceite de girasol
- 2 huevos L
- 1 cdta de colorante rojo Sugar Flair Extra Red
- 1 cdta de extracto de vainilla
- 2 cdas de vinagre
- 1 ½ cdta de bicarbonato
Elaboración:
- Precalentar el horno a 180º y engrasar bien un molde
- Prepara el buttermilk mezclando la leche junto a una cucharada de zumo de limón. Remover y reservar
- Tamizar la harina junto a la sal y el cacao en polvo
- En un bol batir el azucar y el aceite hasta que quede todo bien integrado
- Ir añadiendo los huevos de uno en uno
- Verter el colorante en la masa junto a la vainilla y seguir batiendo
- Añadir la mezcla de harina que habiamos reservado y el buttermilk de tres veces, empezando y finalizando por la harina
- En un vaso añadir el vinagre, a continuacion el bicarbonato y agregar inmediatamente a la masa, removiendo unos 10 segundos
- Verter la masa en el molde y hornear 40 minutos o hasta que al insertar un cake tester o palillo, este salga limpio
- Dejar enfriar unos 10 minutos sobre una rejilla y posteriormente desmoldar
Molde: Sweetheart Rose Muffin pan de Nordic Ware de 6 cups